En el proyecto se están investigando estrategias aplicadas al ámbito urbano cuyo objetivo es mejorar la calidad del aire local y reducir la exposición de la población a la contaminación atmosférica. Algunas de estas estrategias se contemplan en los diferentes planes de mejora de las administraciones locales.
Estrategias de mejora de calidad del aire y reducción de la exposición a nivel urbano
Las simulaciones a microescala nos van a permitir estimar con mayor precisión el impacto de estas medidas sobre la exposición de la población, incluida en la exposición en el interior de edificios. Estas medidas las hemos clasificado en las siguientes categorías:
- Medidas sobre la gestión del tráfico
Al ser el tráfico uno de los principales responsables de los altos niveles de óxidos de nitrógeno (NOx) y material particulado en las ciudades, medidas sobre él tienen un impacto importante en la calidad del aire. En Retos-AIRE se están investigando diferentes medidas tales como la reducción o prohibición del tráfico en determinadas calles o avenidas (zonas de bajas emisiones) y la redistribución del tráfico en supermanzanas agrupando el tráfico de varias manzanas en una más grande, reduciendo el espacio para circulación de los coches en el interior y aumentando el espacio dedicado a peatones y ciclistas.
Figura. Tráfico y posibles zonas de restricción del trafico
Figura. Esquema de “supermanzana”
- Soluciones basadas en la naturaleza
Las infraestructuras verdes son usualmente empleadas para mejorar la calidad del aire urbano. Los principales efectos de la vegetación sobre la contaminación atmosférica son:
- Efectos aerodinámicos por los que cambia el viento alrededor de ella y a su vez la dispersión de contaminantes. Este efecto puede reducir la ventilación de las calles.
- Efecto de depósito sobre las hojas por el que se elimina parte del contaminante del aire. La importancia de estos efectos en la calidad del aire depende de varios factores como las características del ambiente urbano, el tipo de infraestructura verde, la meteorología o el tipo de contaminante.
En Retos-AIRE se están investigando el impacto de diferentes soluciones basadas en la naturaleza como son los árboles en las calles o las barreras vegetales en diferentes entornos urbanos.
Figura. Configuraciones diferentes de vegetación urbana
- Otras acciones
También se están investigando otro tipo de medidas relacionadas con nuevas tecnologías de mitigación como pueden ser el cambio de combustible en las calderas domésticas, la implantación de vehículos eléctricos o el uso de materiales fotocatalíticos.