El Proyecto

Objetivo general

El proyecto pretende ofrecer un soporte científico a los gestores de la calidad del aire, mediante la evaluación de medidas de reducción de emisiones, algunas de ellas contempladas en planes y protocolos de reciente implantación en España, mientras que otras forman parte de los compromisos energéticos y climáticos europeos, fijados en las directivas vigentes para el año 2020 y en el paquete de clima y energía para el año 2030.

Aportará el conocimiento científico necesario para identificar los impactos sobre la calidad del aire y los beneficios asociados en términos de salud y conservación de agro y ecosistemas de diferentes medidas de reducción de emisiones.

Perspectivas

El proyecto afronta el objetivo general desde dos perspectivas: 

  • Una perspectiva nacional, enfocada en el cumplimiento con los techos de emisión establecidos en la Directiva NEC para España
  • Una perspectiva local, centrada en entornos urbanos, con medidas específicas de distintas ciudades,  con objeto de lograr un mayor cumplimiento de las directivas europeas de calidad del aire y reducir la exposición de la población a la contaminación atmosférica.

Participantes

En el Equipo de Investigación y en el Plan de Trabajo de este proyecto liderado por el CIEMAT participan científicos de distintos grupos de CIEMAT, así como miembros de otros centros nacionales:

  • CIEMAT
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Instituto de Salud Carlos III

También se cuenta con la colaboración de investigadores de centros extranjeros: 

  • INERIS (Francia)
  • University of Salento (Italia)
  • National University of Singapore (Singapur)

La lista completa de participantes puede verse en @participantes_link

Financiación

El proyecto Retos-Aire (RTI2018-099138-B-I00) es un proyecto  financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en la convocatoria 2018 de proyectos I+D+i "Retos Investigación" del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad.

Metodología General de Proyecto

 Descripción de los módulos del proyecto

Medidas de reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire

En Retos-AIRE se barajarán distintas medidas de reducción de emisiones a nivel nacional, así como otras medidas que puedan suponer una mejora de la contaminación atmosférica y/o reducción de la exposición de la población a la contaminación en entornos urbanos.

Modelización de la calidad del aire

El proyecto se centra en la modelización, o simulación de la calidad del aire con modelos. Se emplean  modelos meteorológicos y de química y transporte de contaminantes para un dominio nacional y para algunos dominios menores centrados sobre algunas de las ciudades con mayor población.

Evaluación de impactos

Los resultados del modelo de calidad del aire son utilizados para evaluar impactos en calidad del aire, salud y vegetación.

Los impactos en la calidad del aire se estiman analizando los cambios de los niveles de concentración de diversos contaminantes atmosféricos suponiendo que se implementan las diferentes medidas seleccionadas. Las variaciones de concentración de contaminantes, por su parte, se emplean para evaluar algunos indicadores relacionados con la salud. También la concentración y el depósito de ozono o de nitrógeno sirven para  ver los efectos sobre la vegetación.